El Atractivo Turístico de Augas Santas, un Tesoro en la Ribeira Sacra

Ubicado en el corazón de la Ribeira Sacra, en el municipio de Pantón, provincia de Lugo, Augas Santas es un destino que combina naturaleza, historia, bienestar y cultura en un entorno de incomparable belleza. Este rincón de la Galicia interior, conocido por sus aguas termales, su patrimonio románico y su paisaje espectacular, se ha consolidado como un lugar ideal para quienes buscan relajación, aventura y conexión con la tradición gallega.

Un Balneario con Historia y Propiedades Curativas

 

El principal atractivo de Augas Santas es su balneario, el Iberik Augas Santas Balneario & Golf, un moderno complejo de 4 estrellas que aprovecha las aguas mineromedicinales de la zona. Estas aguas, sulfuradas, bicarbonatadas, sódicas y fluoradas, emergen a temperaturas entre 16 y 24,5 °C, y son reconocidas por sus propiedades terapéuticas para dolencias reumatológicas, dermatológicas y respiratorias. El balneario, construido cerca de las ruinas de un antiguo establecimiento termal del siglo XIX, ofrece circuitos de hidroterapia, piscinas termales, saunas, jacuzzis y tratamientos de belleza, creando un espacio perfecto para desconectar del estrés cotidiano. Además, el complejo cuenta con un campo de golf de 18 hoyos, ideal para los amantes del deporte en un entorno natural privilegiado.

 

La Magia de la Ribeira Sacra

 

Augas Santas se encuentra en la Ribeira Sacra, una región que abarca partes de las provincias de Lugo y Ourense, famosa por los impresionantes cañones de los ríos Miño y Sil. Este paisaje, donde la naturaleza se entrelaza con viñedos en terrazas y monasterios románicos, es perfecto para actividades al aire libre. Una de las experiencias más recomendadas es recorrer la Ruta de los Embalses en catamarán, que permite admirar los cañones y descubrir vestigios históricos desde el agua. Los amantes del senderismo también encontrarán rutas que atraviesan bosques y miradores con vistas espectaculares, como el cercano Bosque da Fervenza, donde una cascada crea un entorno mágico.

 

Patrimonio Cultural e Histórico

 

La Ribeira Sacra es un tesoro del románico gallego, y en los alrededores de Augas Santas se pueden visitar joyas como el Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil, Santa Cristina de Ribas de Sil o San Pedro de Rocas, que destacan por su arquitectura y su integración en el paisaje. A unos 8 km, en Monforte de Lemos, la capital de la región, los visitantes pueden explorar el Castillo de los Condes de Lemos, ahora un Parador Nacional, el Colegio de Los Escolapios y el Centro del Vino, donde degustar los afamados vinos de la Denominación de Origen Ribeira Sacra.

 

Gastronomía y Tradiciones

 

La experiencia en Augas Santas no estaría completa sin disfrutar de la gastronomía gallega. Platos como el pulpo a la gallega, la empanada o el lacón con grelos son protagonistas en los restaurantes del complejo y de la zona. Además, la región celebra festividades declaradas de Interés Turístico de Galicia, como la Feira do Viño de Amandi o la Festa das Fachas de Castelo en Taboada, que ofrecen una inmersión en las tradiciones locales.

 

Un Destino para Todos

 

Augas Santas es ideal tanto para familias como para parejas o viajeros en busca de relax. El balneario ofrece actividades para niños, como el Iberik Kids Club, y el hotel cuenta con 105-118 habitaciones equipadas con todas las comodidades modernas. Su ubicación estratégica, a 10 km de Monforte de Lemos y 30 km de Ourense, facilita explorar otros atractivos de la región, como la estación de montaña de Manzaneda, a unos 70 km, que ofrece actividades durante todo el año.

 

Conclusión

 

Augas Santas es mucho más que un balneario; es un destino donde la historia, la naturaleza y el bienestar se fusionan para ofrecer una experiencia inolvidable. Ya sea relajándote en sus aguas termales, explorando los cañones de la Ribeira Sacra o degustando un vino local, este rincón de Galicia te invita a desconectar y descubrir la magia de la Galicia interior. ¡Un lugar que no deja indiferente a nadie!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *